Negociar es la forma preminente de tomar decisiones. Desde este punto de vista, todos negociamos diariamente una gran parte de nuestro tiempo, ya sea profesionalmente o en casa, con nuestros amigos, con nuestra familia… Nuestro éxito profesional o personal depende, en gran medida de cómo negociemos.
Muchas personas están convencidas de que negociar es regatear y requiere concesiones y compromisos para llegar a una solución. En este contexto, una de las partes está destinada a quedar desilusionada con todo el riesgo que esto implica en las relaciones personales y profesionales. En un enfoque a más largo plazo, la negociación basada en principios permite a las personas alcanzar un acuerdo satisfactorio para ambas partes.
El programa se centra en los conceptos desarrollados por “el Proyecto de Negociación de Harvard” de Roger Fisher y William Ury, sobre la forma de actuar de los negociadores con éxito. Proporciona a los participantes unas habilidades de negociación que pueden emplear en las múltiples situaciones a que se enfrentan en el desempeño de su trabajo.
En este sentido, el enfoque “ganar-ganar” difiere radicalmente del pensamiento tradicional sobre la negociación.
CONTENIDO
- ¿Qué actitud adoptar al negociar? El modelo de la negociación basada en principios
- Tenemos un problema y separarlo de las personas
- Concentrarse en los intereses, no en las posiciones
- Generar opciones de mutuo beneficio
- Insistir en que los criterios sean objetivos
- El poder en la negociación: Desarrollar el MAAN