Realizaremos un taller único en el que se fusionan técnicas teatrales y de improvisación con atención plena. El objetivo es recuperar lo que nos hace ser diferentes y creativos, encontrar nuestra propia expresividad y potenciar nuestras capacidades comunicativas.
Trabajaremos con dinámicas que preparan el cuerpo y la mente para actuar y que son, a la vez, juego dramático y ejercicio de atención donde el contacto con el otro, con el compañero, en un ambiente de confianza, es continuo y esencial.
Un taller presencial, dinámico y adaptado a los objetivos que se persigan, que genera un aprendizaje significativo y novedoso incluso para quien cree que ha visto todo lo que una formación puede ofrecerle. ¡Reto, transformación y pregunta!

“Educar el alma es tan importante como educar la mente” dice Jannet Patti, profesora de liderazgo del Hunter College de Nueva York. Debemos, por tanto, reconocer al semejante no como medio sino como fin en sí mismo. Necesitamos conectar con nosotros mismos y con el otro, reconocernos y entender que lo mejor de mí lo encuentro en la relación sincera y productiva con el compañero. Perseguimos una visión humanística del compañero, y creemos que el recurso del teatro puede ayudar desde su visión democratizadora de los individuos a crear verdadera comunidad en los lugares de trabajo.
- Ejercicios para masajear el cerebro y trabajar la flexibilidad cerebral y la capacidad de adaptación
- Dinámicas lúdicas de atención plena, concentración y foco
- Trabajo creativo sobre el lenguaje, la palabra y el cuerpo
- Improvisación de escenas a partir de unos conceptos-clave de interpretación actoral