Finanpolis® es un método innovador que en sus formaciones utiliza técnicas de juego y gamificación para aprender finanzas de manera sencilla y divertida. Se combina la teórica y los ejercicios prácticos con la parte lúdica:
INTERPRETA UN BALANCE DE SITUACIÓN
- Qué es un Activo y un Pasivo
- Qué significa amortizar
- Qué explica el Activo Fijo, Activo Circulante, el Pasivo Corriente, Pasivo no Corriente y el Patrimonio Neto.
- Interpreta y analiza un Balance de Situación.
- Principales ratios financieros

★ El Balance de Situación nos explica la situación financiera en la que se encuentra nuestra empresa. Esta “balanza” debe estar equilibrada.
★ En este módulo aprenderemos a interpretarlo: sabremos lo que nos deben los clientes, el valor de las existencias, cuánto dinero debemos pagar a los proveedores, el importe de los préstamos que tenemos, el dinero en el banco y las inversiones. Con todo ello, sabremos si podremos hacer frente a las deudas o si la empresa puede repartir dividendos.
★ Analizaremos los principales ratios para saber el estado financiero de la empresa.
INTERPRETA UNA CUENTA DE RESULTADOS
- Interpretar y analizar la Cuenta de Resultados
- Diferencia entre gasto fijo, variable, directo e indirecto.
- Analizar los gastos de una empresa y tomar decisiones.
- Aprenderemos a hacer un buen seguimiento de ventas y gastos, y lo compararemos con el año anterior para tener más información de lo que está pasando.

★ En cualquier empresa es imprescindible entender lo que nos explica la Cuenta de Resultados y toda la información que podemos extraer. Es el informe financiero más importante.
★ También aprenderemos a calcular el porcentaje de beneficio que tiene la empresa, los distintos tipos de gastos, y él porqué es necesaria la contabilidad analítica.
★ Sabremos: qué es la cifra de negocios, qué es el coste de ventas y de qué se compone, qué es el margen bruto, qué es y para qué utilizamos el EBITDA y qué nos dice el EBT o BAT.
★ Analizaremos los principales ratios.
Para todo ello, emplearemos cartas, billetes, fichas, tableros, pelota, aplicaciones informáticas y diversas técnicas de juego y gamificación, para adquirir conocimientos más fácilmente y de forma más amena.
Éstas técnicas de gamificación están dentro del llamado “Serious Game”, cuya finalidad es el aprendizaje, no el juego.