En este workshop conectaremos la improvisación teatral directamente con el negocio utilizando dinámicas prácticas que nos permitirán proyectarnos hacia la visión de futuro del equipo. A través de la experimentación, clarificaremos qué queremos lograr y qué necesitamos para conseguirlo, traduciéndolo en un plan de acción concreto.
Iniciaremos la sesión con un icebreaker de preguntas sorprendentes, diseñado para fomentar la participación, el intercambio de ideas y el descubrimiento de similitudes y diferencias dentro del grupo.
A continuación, haremos tres “impros”, Baúl mágico, Las 2 líneas y Visión del equipo. ¿Qué buscamos con estos “impros”? Aprender a improvisar, identificar cómo nos impacta una visión negativa o una positiva, y reflexionar sobre nuestras ideas de la Visión.

Durante toda la actividad, seguiremos las reglas de impro, principios que podemos trasladar a nuestras ways of working:
- Regla del acuerdo o «Sí y…»: estar de acuerdo con la realidad que tu compañero de escena está estableciendo y luego agregar a esa realidad. ¡El “no» está prohibido!
- Escuchar, prestar mucha atención el uno al otro
- Hacer que tu pareja se vea bien: las escenas improvisadas van mucho más fluidas cuando todos trabajan juntos y se apoyan mutuamente
- La improvisación es una zona libre de juicios.
- No disculparse ni ignorar los errores, si no hacer que trabajen para nosotros y seguir adelante aceptándolos
- Tomar grandes decisiones, tomar riesgos
- ¡No hay reglas! Confiar en tus compañeros.
Seguimos con un espacio de brainstorming, en el que cada grupo creará un póster con conceptos, palabras clave y frases representativas de su visión de futuro. A partir de este material, diseñarán y representarán una escena teatral que refleje su visión en acción, utilizando materiales y atrezzo para potenciar la creatividad.

Cerraremos la jornada traduciendo toda la reflexión e inspiración en un plan de acción concreto, definiendo los próximos pasos a seguir para hacer realidad la visión construida juntos.